El dÃa de hoy mientras realizaba mis actividades hubo dos tÃtulares que me llamaron la atención, los dos tienen que ver con el medio ambiente, en la primera noticia un cientÃfico afirma que Realizar dos búsquedas en el sitio de internet Google «produce tanto dióxido de carbono (CO2) como calentar agua para preparar un café instantáneo»:
El investigador de Harvard afirma que las emisiones de las búsquedas en Google provienen de la electricidad utilizada por el computador y de la energÃa que consumen los enormes bancos de datos que Google tiene alrededor del mundo.
Google se defiende diciendo que las cifras son demasiado elevadas:
Según los responsables de Google, una búsqueda estándar en su página se puede obtener en menos de 0,2 segundos y para ésta tan sólo se utilizan los servidores de la compañÃa durante unas milésimas de segundo.
Ello, según la compañÃa, equivale a un gasto de 0,0003 kWh de energÃa por cada búsqueda, lo que supone una emisión de 0,2 gramos de CO2.
Y el segundo artÃculo que se refiere a: Se necesita absorber más dióxido de carbono (CO2) del que se emite de aquà al 2050 para poder prevenir un cambio climático catastrófico.
«El llegar a un pacto para salvar el clima global requerirá de un apoyo público masivo, y la voluntad polÃtica mundial de cambiar hacia tecnologÃas renovables, nuevas formas de vivir y una escala humana que se equipare a los lÃmites atmosféricos», dijo Robert Engelman, vice presidente de programas del Instituto Worldwatch.
Al comentar el informe, Ian Lowe, presidente de la Fundación de Conservación Australiana, declaró: «Es un persuasivo llamado a la acción. A menos que tomemos una concertada acción temprana, los impactos del cambio climático sobrepasarán nuestra capacidad de adaptarnos».
En este último se habla de una reunión con presidentes de 170 paÃses para finales del 2009. es bueno anticiparse antes que sea demasiado tarde.
Datos: BBC