
Lago desaparece misteriosamente en sur de Chile
22 junio, 2007Una nota muy curiosa de la cual me hago eco, la información es de Reuters
Un lago desapareció en el extremo sur de Chile quedando en su lugar una cavidad seca con una enorme grieta, lo que dejó intrigadas a las autoridades y la población de la zona que buscan una respuesta a lo que pasó.
El lago de medianas dimensiones, ubicado en la austral región de Magallanes, era alimentado del derretimiento de los glaciares que lo rodeaban por lo que era común observar bloques de hielo flotando en él.
En tendencia:«En marzo patrullamos la zona y todo estaba normal, en abril no pudimos ir y fuimos en mayo y nos encontramos con la sorpresa de que el lago había desaparecido completamente,» dijo a Reuters Juan José Romero, director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
«Sólo han quedado los témpanos en el lecho seco del lago y una grieta enorme,» agregó.
Del río que nacía el lago, y que no se podía cruzar fácilmente por su anchura y caudal, ha quedado prácticamente nada, según el funcionario.
Actualización
Llegaron las fotos cortesìa de Reuters
y una fotografía de Antes y Despúes
Actualización 2
El domingo 8 de Julio 2007, una publicación de diario El comercio, dice que científicos investigaron la causa de la desaparición del Agua, y determinaron que al hacerse más delgada la capa de hielo, que rodea al lago esta se debilitó, facilitando el acceso del agua al océano, por otra parte pudieron constatar que el lago se volvió a llenar, volviendo a la normalidad
que hueva!!! el fin del mundo está cerca…
te enlazé en mi blog
saludos
Veo esto y me he sentido atemorizada, no sé si creer o no.
mi teoria de observacion en los ultimos 20 sobre fenomenos climaticos, aca hay un aumento del magma, lo cual ah absorvido esta masa de agua
para equilibrar la temperatura interna lo cual maneja la naturaleza sus ciclos febriles , algunos entenderan esto otros no lo que entiendan escribanme y esplicare el porque lo que esta sucediendo con este fenomeno
gracias
mi teoria de observacion en los ultimos 20 años sobre fenomenos climaticos, aca hay un aumento del magma, lo cual ah absorvido esta masa de agua
para equilibrar la temperatura interna lo cual maneja la naturaleza sus ciclos febriles , algunos entenderan esto, otroses posible que no lo entiendan escribanme y esplicare el porque lo que esta sucediendo con este fenomeno
gracias
Atrapasueños, Gracias por el enlace, replico tu cortesía
Rossy, más tenaz fue la foto que tu tomaste… creo
Juan satto, Gracias por la visita, interesante tu teoría, según he estado leyendo creo que ha habido un terremoto por esos días y se creó la grieta, pero no sé no soy un experto en el tema.
Estimado Acuario
La historia es increíble. Leí el otro día que una misión de científicos salió hacia el lago para averiguar qué ocurrió con sus aguas. Habrá que estar atento con los lagos más cercanos para alertar sobre cualquier desaparición súbita.
explicame¿¿¿
Matías, La provincia de Imbabura es conocida también como la provincia de los lagos por la cantidad de lagosy lagunas que tiene, te imaginas que de pronto desaparezcan, mejor ni pensarlo
El caso del lago glaciar chileno desaparecido está resuelto en http://www.grupoelron.org . La desaparición fue provocada por extraterrestres que fomentaron un movimiento sísmico que abrió una grieta que se tragó al lago. Por supuesto que se llevaron solamente parte del agua, pero el drenaje lo hicieron para hacer creer que la desaparición se debió a causas naturales…¡¡¡Ah, qué pillines son estos extraterrestres, y nosotros los terrícolas tan ingenuos!!! Saludos. Elisa. Nota: Obviamente es un disparate creer que los extraterrestres se llevaron toda el agua del lago…
Realmente no deja de ser sorprendente que un lago desaparezca y luego se llene. Estas son las cosas de la naturaleza y quizá los problemas causados por el calentamiento global. Aunque en muchos casos se da lugar a elucubraciones innesesarias. Tengamos presentes que en china aparece según el diario ecuatoriano «el comercio» en la edición del 8 de julio UN RÍO ROJO Y CAFÉ, en el que han tenido la totalidad de la culpa la irresponsabilidad de algunas empresas.
hola,eeeeeeeeeeeeeeeeee,adios